REPORTE MÉXICO


ACCIÓN MIGRANTE: UNAM y SRE de México unen fuerzas



PUBLICADO EN: https://newsletter.unam.mx/index.php/2025/02/17/accion-migrante-unam-and-mexicos-foreign-ministry-join-forces/

Tras un acuerdo firmado en diciembre pasado, la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México lanzaron Acción Migrante, una plataforma en línea que brinda apoyo legal y psicológico a migrantes mexicanos en Estados Unidos y retornados a México.

Disponible en accionmigrante.unam.mx, la plataforma brinda orientación en dos áreas clave: asistencia jurídica y apoyo psicológico, ambas brindadas por especialistas de la UNAM. La iniciativa cuenta con el apoyo de las cinco oficinas de la UNAM en Estados Unidos en Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston, así como de la oficina del noroeste en Tijuana y de los 53 consulados de México en Estados Unidos.

Acción Migrante es una plataforma diseñada para que los migrantes puedan conectarse fácilmente con expertos. Esta plataforma representa un gran paso en la colaboración entre la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores, y se prevé ampliar su alcance en las próximas semanas.

Los mexicanos de ambos lados de la frontera que atraviesan situaciones de angustia emocional pueden acceder a apoyo psicológico tras una evaluación a distancia por parte de especialistas universitarios. La asistencia está disponible a través de llamadas directas, consultas legales, información sobre albergues e incluso mensajes de WhatsApp.

En el ámbito legal, la plataforma brinda información esencial para ayudar a los migrantes a comprender sus derechos y protegerse a sí mismos y a sus familias de malos tratos por parte de las autoridades migratorias o las fuerzas del orden. Los usuarios pueden recibir orientación sobre la separación de familias, la protección de sus bienes en caso de deportación y la preparación para un posible regreso a México, donde siempre serán bienvenidos.

Durante el evento de lanzamiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, describió la plataforma como un ejemplo tangible de cómo la academia y el gobierno pueden trabajar juntos. “Nuestra universidad, con su experiencia en educación, investigación y difusión cultural, y la Secretaría de Relaciones Exteriores, con su red diplomática, demuestran que la colaboración es esencial para enfrentar los desafíos emergentes”, afirmó. También enfatizó la importancia de apoyar a los mexicanos en el exterior, especialmente a aquellos que enfrentan riesgos para sus medios de vida, bienes y unidad familiar.

El canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la sinergia entre las fortalezas académicas de la UNAM y los esfuerzos de la red consular de México, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y las alianzas claves establecidas por cada consulado. Enfatizó su agradecimiento por la colaboración y destacó la importancia de la unidad en estos tiempos.